El camino

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Image» src=»http://fazendapradio.com/es/wp-content/uploads/2015/04/abuelos-2.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» animation=»off» sticky=»on» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Image» src=»http://fazendapradio.com/es/wp-content/uploads/2015/04/abueloss.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» animation=»off» sticky=»on» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text» background_layout=»light» text_orientation=»left»]

 Abuelos: Juan, María, Segundo y Marina. De familias humildes, siempre estuvieron ligados a trabajos de la hacienda (huerta, viñedos, animales…) para abastecer a la familia, así como al desempeño de diversos oficios (molinero, panadero, paragüero, cocinero, carpintero…) en la zona o fuera de ella (Euskadi y Suiza) para mejorar su situación.

Padres: Manuel y Carmen, siguiendo la línea de sus padres a través de trabajo  y el impulso de pequeñas empresas en la comarca (empresa maderera, hostelería) van recorriendo el camino hasta conseguir en el 2000 iniciar Fazenda Agrícola Prádio, un proyecto que ensalza el tipo de vida de nuestro entorno con una estructura central vitícola muy importante.

 

 

 

 

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fullwidth=»on» specialty=»off»][/et_pb_section][et_pb_section fullwidth=»on» specialty=»off»][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.